FSC-CCOO Arag贸n | 23 septiembre 2025.

  • Men煤 Principal
    • tu sindicato

      Ministerio de Justicia y Seguridad Social se niegan a reconocer como cotizados de forma inmediata todos los periodos trabajados

      • El Ministerio de Justicia se al铆a con la Seguridad Social y acepta, sin oponerse, que el reconocimiento de los per铆odos trabajados como cotizados a la Seguridad Social no se anote en el certificado de cotizaciones hasta que no se solicite la jubilaci贸n o la revisi贸n de la pensi贸n

      CCOO hemos reclamado al Ministerio de Justicia que el Gobierno ordene a la Seguridad Social el cumplimiento inmediato de la Ley, reconociendo sin dilación la cotización por todos los periodos que figuren en el certificado de servicios prestados.

      11/03/2021.
      En Justicia actuar es esencial

      En Justicia actuar es esencial

      En la reunión de la Mesa Sectorial celebrada en la mañana de hoy el Ministerio de Justicia, de forma incomprensible e inaceptable para CCOO, nos ha comunicado que “han consultado con la Seguridad Social” y que han aceptado la interpretación que ésta hace de la Disposición Adicional 158ª de la Ley de Presupuestos (ver la información de CCOO de 5 de marzo). Es decir, el Ministerio, en lugar de defender los derechos de sus trabajadores y trabajadoras reconocidos en la Ley, se ha plegado a la interpretación restrictiva que hace la Seguridad Social

      Con toda contundencia, CCOO hemos mostrado nuestro desacuerdo, ya que el reconocimiento de estos periodos como cotizados debe hacerse de forma inmediata para evitar perjuicios a las personas afectadas. Imaginemos, por ejemplo, el caso del fallecimiento de alguna persona en activo afectada en el que la persona viuda o sus descendientes tendrían entonces que solicitar el reconocimiento de estas cotizaciones para percibir en su totalidad las pensiones de viudedad u orfandad; o el caso de una jubilación anticipada por incapacidad motivada por discapacidad psíquica en el que, en esa situación, habría que hacer la solicitud correspondiente; o la decisión sobre jubilarse o no anticipadamente sin que puedan calcularse los importes de la pensión al no estar anotadas todas las cotizaciones,…

      Como dice la Disposición Adicional, es el Gobierno (del que forma parte el Ministro de Justicia y no el Instituto Nacional de la Seguridad Social) el obligado a reconocer como cotizados todos los períodos trabajados en la Administración de Justicia y es, por tanto, el Gobierno, el que tiene que dar instrucciones al INSS para que proceda a su anotación. En este caso, es lamentable que, al contrario, es el INSS el que le dice al Gobierno lo que tiene que hacer y éste lo acepta sin rechistar, obviando los intereses legítimos de su personal

      El Ministerio ha informado que va a enviar en este sentido las instrucciones a las Gerencias Territoriales de su ámbito y a las CCAA con competencias transferidas de la que nos trasladará copia a las organizaciones sindicales

      CCOO vamos a seguir reclamando a la Seguridad Social y al Gobierno al más alto nivel, así como a los grupos políticos de las Cortes, para que se cumpla la Ley de forma inmediata. Es inaceptable la actitud del Ministerio de Justicia en este asunto, tras haber transcurrido más de cinco años desde que firmó con los sindicatos un acuerdo para solucionarlo y más de treinta en que la Administración dejó al desamparo a miles de personas a los que no quiso dar de alta en la Seguridad Social y dejó de cumplir con sus deberes como empleador

      Noticias relacionadas

      Real Decreto sobre revalorizaci贸n de las pensiones del R茅gimen de la Seguridad Social, Clases Pasivas y otras prestaciones p煤blicas

      Publicado en el BOE el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas para la reducci贸n de la brecha de g茅nero y otras materias en los 谩mbitos de la Seguridad Social y econ贸mico.

      Equiparaci贸n de las pensiones de orfandad en el r茅gimen de Clases Pasivas a las mismas condiciones que la Seguridad Social: cambio normativo. Ampliaci贸n a 25 a帽os de edad

      Modificaci贸n en los complementos por hijos/as de las pensiones para combatir la brecha de g茅nero

      CCOO exige al Ministerio de Justicia que debe dar soluci贸n de oficio a las lagunas de cotizaci贸n a la seguridad social del personal de Justicia

      La Seguridad Social pretende no actualizar hasta el momento de la jubilaci贸n los datos de periodos trabajados y no cotizados

      Ministerio de Justicia y Seguridad Social se niegan a reconocer como cotizados de forma inmediata todos los periodos trabajados

      Ya se puede solicitar el nuevo complemento por hijos/as en las pensiones para combatir la brecha de g茅nero

      El Ministerio de Justicia sigue poniendo trabas al reconocimiento como cotizados de todos los periodos trabajados

      Instrucciones del Ministerio de Justicia para solicitar el reconocimiento de periodos trabajados como cotizados a la Seguridad Social

      Es el momento de exigir al Gobierno y a los partidos pol铆ticos la mejora de las pensiones de Clases Pasivas

      BOE de 29 de diciembre de 2021: Ley para la reducci贸n de la temporalidad en el empleo p煤blico, de garant铆a del poder adquisitivo de las pensiones y Presupuestos Generales del Estado para 2022

      Actualizaci贸n de las pensiones de la Seguridad Social y Clases Pasivas

      Normas de cotizaci贸n a la Seguridad Social y bases de cotizaci贸n en 2022

      CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Funci贸n P煤blica para la subida salarial de m谩s de tres millones de empleadas y empleados p煤blicos

      CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Funci贸n P煤blica si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

      Publicado Real Decreto sobre determinaci贸n del hecho causante y los efectos econ贸micos de la pensi贸n de jubilaci贸n en su modalidad contributiva y de la prestaci贸n econ贸mica de ingreso m铆nimo vital

      Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la p茅rdida de poder adquisitivo del personal de los servicios p煤blicos

      Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector p煤blico

      Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociaci贸n de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector P煤blico

      Publicada en el BOE la Ley 24/2022, de 25 de noviembre, para el reconocimiento efectivo del tiempo de prestaci贸n del servicio social de la mujer en el acceso a la pensi贸n de jubilaci贸n parcial

      CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunir谩n con el Ministerio de Escriv谩 para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

      Publicado el Real Decreto sobre revalorizaci贸n de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales p煤blicas

      La ley de presupuestos generales del Estado para 2023 contiene el incremento del salario de las y los empleados p煤blicos en un 2,5 % que alcanzar谩 el 3,5 % si la inflaci贸n supera el 6% y el PIB el previsto inicialmente

      Publicado el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la ampliaci贸n de derechos de los pensionistas, la reducci贸n de la brecha de g茅nero y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema p煤blico de pensiones

      Huelga en el Sector P煤blico Vasco el 25 octubre y 19 de diciembre / Greba Euskal Sektore Publikoan Urriak 25 eta abenduak 19

      Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024

      Cotizaci贸n a la Seguridad Social, desempleo y formaci贸n profesional para 2024

      El Gobierno se compromete con CCOO y UGT a recoger en un pr贸ximo RDL el 2% pactado para m谩s de cinco millones de empleadas y empleados p煤blicos

      Relanzamos la campa帽a de CCOO para exigir mejoras en las pensiones del R茅gimen de Clases Pasivas

      CCOO exige al ministro Escriv谩 el cumplimiento de las subidas salariales y los avances en derechos firmados en el 鈥楢cuerdo Marco para una Administraci贸n del siglo XXI鈥

      CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulaci贸n de las medidas sociales

      Modificaciones en la jubilaci贸n, Clases Pasivas y R茅gimen General de la Seguridad Social

      Con los derechos de la gente no se juega

      Revalorizaci贸n de pensiones en 2025

      CCOO y UGT se concentran para exigir al Gobierno el cumplimiento 铆ntegro de los acuerdos suscritos en la Funci贸n P煤blica y el incremento salarial para 2025

      Noticias relacionadas

      Real Decreto sobre revalorizaci贸n de las pensiones del R茅gimen de la Seguridad Social, Clases Pasivas y otras prestaciones p煤blicas

      Publicado en el BOE el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas para la reducci贸n de la brecha de g茅nero y otras materias en los 谩mbitos de la Seguridad Social y econ贸mico.

      Equiparaci贸n de las pensiones de orfandad en el r茅gimen de Clases Pasivas a las mismas condiciones que la Seguridad Social: cambio normativo. Ampliaci贸n a 25 a帽os de edad

      Modificaci贸n en los complementos por hijos/as de las pensiones para combatir la brecha de g茅nero

      CCOO exige al Ministerio de Justicia que debe dar soluci贸n de oficio a las lagunas de cotizaci贸n a la seguridad social del personal de Justicia

      La Seguridad Social pretende no actualizar hasta el momento de la jubilaci贸n los datos de periodos trabajados y no cotizados

      Ministerio de Justicia y Seguridad Social se niegan a reconocer como cotizados de forma inmediata todos los periodos trabajados

      Ya se puede solicitar el nuevo complemento por hijos/as en las pensiones para combatir la brecha de g茅nero

      El Ministerio de Justicia sigue poniendo trabas al reconocimiento como cotizados de todos los periodos trabajados

      Instrucciones del Ministerio de Justicia para solicitar el reconocimiento de periodos trabajados como cotizados a la Seguridad Social

      Es el momento de exigir al Gobierno y a los partidos pol铆ticos la mejora de las pensiones de Clases Pasivas

      BOE de 29 de diciembre de 2021: Ley para la reducci贸n de la temporalidad en el empleo p煤blico, de garant铆a del poder adquisitivo de las pensiones y Presupuestos Generales del Estado para 2022

      Actualizaci贸n de las pensiones de la Seguridad Social y Clases Pasivas

      Normas de cotizaci贸n a la Seguridad Social y bases de cotizaci贸n en 2022

      CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Funci贸n P煤blica para la subida salarial de m谩s de tres millones de empleadas y empleados p煤blicos

      CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Funci贸n P煤blica si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

      Publicado Real Decreto sobre determinaci贸n del hecho causante y los efectos econ贸micos de la pensi贸n de jubilaci贸n en su modalidad contributiva y de la prestaci贸n econ贸mica de ingreso m铆nimo vital

      Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la p茅rdida de poder adquisitivo del personal de los servicios p煤blicos

      Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector p煤blico

      Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociaci贸n de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector P煤blico

      Publicada en el BOE la Ley 24/2022, de 25 de noviembre, para el reconocimiento efectivo del tiempo de prestaci贸n del servicio social de la mujer en el acceso a la pensi贸n de jubilaci贸n parcial

      CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunir谩n con el Ministerio de Escriv谩 para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

      Publicado el Real Decreto sobre revalorizaci贸n de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales p煤blicas

      La ley de presupuestos generales del Estado para 2023 contiene el incremento del salario de las y los empleados p煤blicos en un 2,5 % que alcanzar谩 el 3,5 % si la inflaci贸n supera el 6% y el PIB el previsto inicialmente

      Publicado el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la ampliaci贸n de derechos de los pensionistas, la reducci贸n de la brecha de g茅nero y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema p煤blico de pensiones

      Huelga en el Sector P煤blico Vasco el 25 octubre y 19 de diciembre / Greba Euskal Sektore Publikoan Urriak 25 eta abenduak 19

      Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024

      Cotizaci贸n a la Seguridad Social, desempleo y formaci贸n profesional para 2024

      El Gobierno se compromete con CCOO y UGT a recoger en un pr贸ximo RDL el 2% pactado para m谩s de cinco millones de empleadas y empleados p煤blicos

      Relanzamos la campa帽a de CCOO para exigir mejoras en las pensiones del R茅gimen de Clases Pasivas

      CCOO exige al ministro Escriv谩 el cumplimiento de las subidas salariales y los avances en derechos firmados en el 鈥楢cuerdo Marco para una Administraci贸n del siglo XXI鈥

      CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulaci贸n de las medidas sociales

      Modificaciones en la jubilaci贸n, Clases Pasivas y R茅gimen General de la Seguridad Social

      Con los derechos de la gente no se juega

      Revalorizaci贸n de pensiones en 2025

      CCOO y UGT se concentran para exigir al Gobierno el cumplimiento 铆ntegro de los acuerdos suscritos en la Funci贸n P煤blica y el incremento salarial para 2025